Turismo. Debagoiena, Urola Garaia y Urola Erdia se unen para impulsar el «alma de Euskadi», su gran riqueza cultural y natural, a pocos kilómetros de las capitales vascas
Sábado, 1 de febrero 2025, 20:30
Con el aroma del interior de Euskadi, de frescor, hierba recién cortada y bosque, Gipuzkoa acudió al Fitur con un proyecto con el que poner en valor y servir como atractivo el vasto terreno interior que confluye entre las tres capitales vascas. El proyecto, nombrado Hiruma, se vendió como un viaje al «alma de Euskadi», en el que potenciar el gran atractivo que tiene Gipuzkoa, concretamente, en las comarcas de Debagoiena, Urola Garaia y Urola Erdia, como destino turístico de interior, natural, con un vasto patrimonio cultural y gastronómico. Sobre todo con tres enclaves por bandera: el Santuario de Arantzazu, el Santuario de Loiola y la ermita de La Antigua.
Entre estos tres puntos se ubica un «privilegiado espacio verde cercano a las capitales vascas», que combina recursos naturales únicos, un valioso patrimonio histórico y productos locales auténticos, tejidos en el corazón de la cultura vasca. Además, el proyecto Hiruma busca responder a la necesidad de desestacionalizar y deslocalizar los flujos turísticos en Gipuzkoa, promoviendo visitas durante todo el año y redirigiendo el turismo hacia zonas menos concurridas. Más allá de Bilbao, Donostia o Gasteiz, las costas y sus museos, Euskadi proporciona en su centro un gran espacio a explorar desde el turismo sostenible.
A este respecto, la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, destacó previo a esta fecha que Hiruma debe ir de la mano con el modelo que Gipuzkoa busca para su turismo, «un turismo que además de ser sostenible, porque no puede ser de otra manera, sea regenerativo, de forma que hagamos que quienes nos visiten no solo nos ayuden a cuidar de Gipuzkoa, sino que dejen un impacto positivo tanto en nuestro territorio como en la comunidad local».
Colaboración a tres
Aunque Urola Garaia, Urola Erdia y Debagoiena llevan colaborando para promocionar su turismo desde 1997, con el proyecto de la Ruta de los Tres Templos, o con el plan de 2006, centrado en la marca Tierra Ignaciana, las tres comarcas han mantenido un contacto estrecho para seguir potenciando su entorno. Así, tras una «profunda reflexión y un amplio y riguroso proceso de participación», ha nacido la marca Hiruma con la que seguir este proceso, con el Santuario de Loiola, el Santuario de Arantzazu y la ermita de La Antigua como pilares, y las rutas de senderismo y montes, así como espacios y destinos culturales, como puntos de interés entre los que orbitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario